Inicio ComunicaciónNoticias Una ofrenda floral vivida con gran entusiasmo, un concurso de farolas lleno de creatividad y el comienzo de una noche mágica

Una ofrenda floral vivida con gran entusiasmo, un concurso de farolas lleno de creatividad y el comienzo de una noche mágica

por Departamento Comunicación

Como ya es tradición cada 30 de abril, Pedro Muñoz abrió las puertas a su noche más emblemática con el canto del primer mayo, una ofrenda muy especial dedicada a la Virgen Nuestra Señora de Los Ángeles. El acto, cargado de emoción y simbolismo, reunió a la Hermandad de la patrona, las Mayeras salientes, el Equipo de Gobierno, el Grupo Folklórico Virgen de Los Ángeles, participantes del Concurso de Farolas y vecinos y vecinas que no quisieron perderse este arranque festivo, que este año contó también con la presencia de la artista Karmento.

La celebración comenzó con la llegada de las Mayeras salientes, que realizaron su última aparición luciendo sus bandas y entregando a la Virgen un hermoso ramo de flores como gesto de gratitud y despedida. Un mismo gesto que repitieron muchas otras personas que quisieron rendir homenaje a la patrona a través de la tradicional ofrenda floral.

A continuación, los participantes del Concurso de Farolas hicieron su entrada portando sus creaciones, auténticas obras de arte que reflejan el ingenio, la dedicación y el espíritu pedroteño. Cada farola, elaborada con mimo y creatividad, fue recibida con admiración por parte del público.

Uno de los momentos más esperados llegó con el canto del primer mayo a la Virgen, al que se unieron el Grupo Folklórico Virgen de Los Ángeles, la Asociación Cultural «La Corchea», el AMPA del colegio «Juan de Ávila», el grupo «Amigos del Mayo», el Grupo Folklórico «El Lagar» de Socuéllamos, así como la Tuna Estudiantina de Pedro Muñoz, acompañada por otras tunas venidas desde diferentes rincones de España.

Como broche final a la tarde, se entregaron los premios del Concurso de Farolas, donde la creatividad y el esfuerzo de los participantes fueron reconocidos en una clasificación muy reñida. El tercer premio fue para la farola titulada “Exposición de traje de Mayera”, la cual representaba cómo las Mayeras preparan y enseñan su traje. El segundo lugar lo ocupó “Mayeando entre castañuelas”, una preciosa farola que representaba a la perfección la Plaza de Toros y la entrada de las Mayeras en el Festival del Mayo Manchego y el primer galardón fue otorgado a la farola “La plaza de mi pueblo”, una farola hecha con todos los detalles de nuestra Plaza de España. Además, se entregó una Mención de Honor Especial para la farola “La casa de la patrona”, cuyo creador no ha dudado en viajar 200km para traerla y donarla a la Hermandad. Con esta entrega se dio paso a una noche cargada de emoción, música y rondas que llenaron de vida las calles de Pedro Muñoz.

Contenido Relacionado

Redimensionar imagen