Inicio ComunicaciónNoticias Pedro Muñoz vive un 1 de mayo sin igual: la Plaza de Toros, más llena que nunca por el LXII Festival del Mayo Manchego

Pedro Muñoz vive un 1 de mayo sin igual: la Plaza de Toros, más llena que nunca por el LXII Festival del Mayo Manchego

por Departamento Comunicación

El pasado 1 de mayo, Pedro Muñoz se vistió de gala para celebrar una de sus citas más emblemáticas y queridas: el LXII Festival del Mayo Manchego, una edición que será recordada como una de las más multitudinarias de su historia.

La tarde arrancó con la concentración en la Plaza de España, que acogió a los grupos folklóricos participantes, la Corporación Municipal, la Banda Municipal de Música, y destacadas autoridades como el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, acompañado por la vicepresidenta María Jesús Pelayo y el diputado comarcal Benjamín de Sebastián, entre otros representantes públicos. No faltaron las verdaderas protagonistas de la jornada: las Mayeras 2025, que desfilaron acompañadas por toda su corte.

Antes de ello, el Salón de Plenos acogió una rueda de prensa en la que participaron Alberto Lara, alcalde de la localidad, y Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real. Aprovechando la ocasión, Antonio Manzaneque hizo entrega a Valverde su último libro “Apéndice de Los Mayos”, firmando el ejemplar e informando que en algunas imágenes seleccionadas para este libro, él aparecía puesto que ya el año anterior había estado presente en esta gala. Miguel Ángel Valverde expresó su más sincera gratitud: “leeré este libro con mucho cariño y seguro que me enseña muchas cosas más sobre estas preciosas fiestas de Pedro Muñoz”, añadió.

El escenario se trasladó a una abarrotada Plaza de Toros, donde comenzó el acto central del festival, presentado por el periodista Diego Losada, rostro habitual de los informativos de Cuatro, y la locutora pedroteña Mabel Rodríguez. Ambos ofrecieron una conducción emotiva, en la que Losada destacó el valor de la información local y elogió el compromiso de su compañera, muy querida en el municipio.

Las Mayeras, infantiles y juveniles, tras ser acompañadas por sus seres queridos, ocuparon su lugar en el escenario como testimonio vivo de una tradición que continúa renovándose cada año. 

Durante su intervención, el presidente de la Diputación agradeció la calurosa acogida de los vecinos de Pedro Muñoz y subrayó el apoyo institucional a una fiesta que “merece algo más que una ayuda económica”. 

Por su parte, el alcalde Alberto Lara lanzó un mensaje claro: “No tenemos la fiesta que hemos querido, tenemos la fiesta que hemos merecido, y todo es posible gracias a vosotros, a toda la población pedroteña”.

Uno de los momentos más sorprendentes de la tarde fue la actuación de la artista Karmento, que presentó por primera vez en público su tema “El Mayo Florido de Karmento”, inspirado en su visita anterior al municipio y en la seguidilla de Don Enrique, la cual escuchó al pasar por un paseíllo del Grupo Folklórico “Virgen de Los Ángeles”. “Se me iluminó el corazón al escucharla”, confesó la cantante, que compartió escenario con el grupo para interpretar esta canción que ya ha pasado a formar parte del alma cultural de Pedro Muñoz.

A continuación, los grupos folklóricos tomaron el relevo en una muestra de diversidad y riqueza cultural. Abrieron la sección infantil y juvenil del Grupo Folklórico “Virgen de los Ángeles”, quienes siempre logran sacar una sonrisa al público, seguidos por el Ballet Folklórico de Madrid, que aportó un enfoque distinto pero igualmente valioso al repertorio tradicional. Completaron el programa el grupo “Puebla del Aljibe” de Santa María de los Llanos (Cuenca) y la Asociación “Despertar el Ayer” de Villanueva de Alcahuete (Toledo), con un recorrido por distintas piezas del folclore regional.

El broche de oro lo puso el Grupo Folklórico local “Virgen de los Ángeles”, que cerró el bloque artístico con diferentes piezas, sumadas a una actuación en la que brillaron dos de las Mayeras 2025, integrantes del grupo.

Además, como es tradición, el Equipo de Gobierno entregó las rejas conmemorativas a los grupos participantes. 

Y el momento más esperado por muchos, la interpretación del Himno de Pedro Muñoz por la Banda Municipal, puso fin a una jornada mágica, donde la emoción, la música y el orgullo local se dieron la mano.

Tras un intenso Festival del Mayo Manchego, las Mayeras infantiles y juveniles se dirigieron hasta la Ermita de Nuestra Señora de Los Ángeles para hacerle la tradicional ofrenda de flores.

Este LXII Festival del Mayo Manchego no solo refuerza el arraigo de las tradiciones en Pedro Muñoz, sino que confirma que esta celebración sigue creciendo gracias al compromiso de un pueblo que vive su cultura con el alma.

 

Contenido Relacionado

Redimensionar imagen